Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1538
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorHerrera Verdugo, Arturo
dc.date.accessioned2017-10-10T20:43:05Z
dc.date.available2017-10-10T20:43:05Z
dc.date.issued2008-11-14
dc.identifier.citationHerrera Verdugo, A. (2008, 14 de noviembre). Deontología y acountability: desafíos contemporáneos para una reforma policial exitosa. Primera Conferencia Regional de la Red de Policías y Sociedad Civil. Recuperado de: https://luchaportusderechos.files.wordpress.com/2010/07/reforma-policial-exitosa-chile.pdfes_MX
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1538
dc.descriptionDocumento en PDF, solo texto.es_MX
dc.description.abstractPonencia de Arturo Herrera Verdugo, Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, en la Primera Conferencia Regional de la Red de Policías y Sociedad Civil. Aborda brevemente algunos conceptos e ideas-fuerza con el propósito de compartir una mirada a partir de la experiencia de la Policía de Investigaciones sobre cómo el accountability y la deontología policial son prácticas sustantivas para una policía moderna, desde los puntos de vista eficacia de su actuación y legitimidad social.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityBlog Lucha por tus derechoses_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectInseguridad ciudadanaes_MX
dc.subjectSociedades urbanases_MX
dc.subjectLSCes_MX
dc.subjectReforma policial - Chilees_MX
dc.titleDeontología y acountability: desafíos contemporáneos para una reforma policial exitosaes_MX
dc.typePresentationes_MX
Aparece en las colecciones: Documentos electrónicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Deontología y accountability desafíos contemporáneos para una reforma policial exitosa.pdf96.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.