Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1588
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorWeingand, Darlene
dc.date.accessioned2017-10-26T17:24:01Z
dc.date.available2017-10-26T17:24:01Z
dc.date.issued2005-02-15
dc.identifier.citationWeingand, D. (2005, 15 de febrero). Gestión de la biblioteca pública actual: el uso de la tecnología en beneficio del usuario (1, 2, 3). Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 57. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/5984/en
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1588
dc.descriptionDocumento en PDF, tiene notas.en
dc.description.abstractEn una era de cambios tecnológicos como la actual, la toma de decisiones por parte del bibliotecario sobre el material que debe ofrecer a sus usuarios es una tarea muy difícil. Este artículo resalta que la biblioteca debe ayudar al usuario a hacer uso de las nuevas tecnologías, ofreciéndole información en diversos formatos (impreso, audio, vídeo, electrónico). Para ello, se le debe prestar atención a los métodos de aprendizaje de los usuarios y a los resultados obtenidos de los estudios de usuarios.en
dc.description.statementofresponsibilityBoletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecariosen
dc.language.isoesen
dc.rights© 2004 Asociación Andaluza de Bibliotecariosen
dc.subjectBibliotecas públicasen
dc.subjectTecnologías de la informaciónen
dc.subjectLBGCen
dc.subjectEstudios de usuariosen
dc.titleGestión de la biblioteca pública actual: el uso de la tecnología en beneficio del usuario (1, 2, 3)en
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Gestión de la biblioteca pública actual el uso de la tecnología en beneficio del usuario (1, 2, 3).pdf110.73 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.