Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.odiseo.com.mx/2006/01/casas_garcia_gonzalez-guia.htm
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCasas Jiménez, José-
dc.contributor.authorGarcía Sánchez, Jaime-
dc.contributor.authorGonzález Aguilar, Fernando-
dc.date.accessioned2017-11-01T19:30:51Z-
dc.date.available2017-11-01T19:30:51Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationCasas Jiménez, J., García Sánchez, J. y González Aguilar, F. (2006, enero-junio). Guía técnica para la construcción de cuestionarios. Odiseo. Revista electrónica de pedagogía, 3(6). Recuperado de: http://www.odiseo.com.mx/2006/01/casas_garcia_gonzalez-guia.htmen
dc.identifier.issn1870-1477-
dc.identifier.urihttp://www.odiseo.com.mx/2006/01/casas_garcia_gonzalez-guia.htm-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1661-
dc.descriptionDocumento en HTML, tiene esquema, tablas, ejemplos y bibliografía.en
dc.description.abstractPara efectuar la recogida de datos de una investigación de corte cuantitativo, y posteriormente realizar el procesamiento y tratamiento de los mismos, uno de los instrumentos más frecuentemente utilizado es el cuestionario. El cuestionario es un instrumento que se utiliza de modo preferente, en el desarrollo de investigaciones en el campo de las ciencias sociales. El procedimiento técnico para la elaboración de este instrumento, es el objetivo del artículo.en
dc.description.statementofresponsibilityOdiseo. Revista electrónica de pedagogíaen
dc.language.isoesen
dc.subjectCuestionarios - Evaluaciónen
dc.subjectEncuestas - Metodologíaen
dc.subjectInvestigación de mercado - Cuestionariosen
dc.subjectCuestionarios - Metodologíaen
dc.titleGuía técnica para la construcción de cuestionariosen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.