Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://raulaguana.aprenderapensar.net/2009/09/01/mapas-mentales-y-conceptuales-como-herramientas-de-estudio/
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAguana Santamaría, Raúl Luis-
dc.date.accessioned2016-05-09T21:02:16Z-
dc.date.available2016-05-09T21:02:16Z-
dc.date.issued2009-09-01-
dc.identifier.citationAguana Santamaría, R. L. (2009, 01 de septiembre). Mapas mentales y conceptuales como herramientas de estudio. Recuperado de: http://raulaguana.aprenderapensar.net/2009/09/01/mapas-mentales-y-conceptuales-como-herramientas-de-estudio/es_MX
dc.identifier.urihttp://raulaguana.aprenderapensar.net/2009/09/01/mapas-mentales-y-conceptuales-como-herramientas-de-estudio/-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/212-
dc.descriptionDocumento en HTML. Incluye ejemplos de mapas mentales. Bitácora de clase de Raúl Luis Aguana Santamaría, perteneciente al CEIDE - Centro de estudios sobre innovación y dinámicas educativases_MX
dc.description.abstractDescribe los conceptos de mapa mental y conceptual, así como su utilidad y la forma en que estas herramientas contribuyen en la estrategia para estimular el aprendizaje, ya que refuerza la capacidad de almacenamiento con la reducción numerosa de conceptos e ideas, resumiendo esquemáticamente, organizando y comprendiendo lecturas, y evocando la memoria mediante la enfatización y asociación de imagen.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityRaulaguana.aprenderapensar.netes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectEstrategias de aprendizajees_MX
dc.subjectMapas mentaleses_MX
dc.subjectOrganizadores gráficoses_MX
dc.titleMapas mentales y conceptuales como herramientas de estudioes_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: Documentos electrónicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.