Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2135
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMéndiz Noguero, Alonso
dc.date.accessioned2018-06-14T20:29:39Z
dc.date.available2018-06-14T20:29:39Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.citationMéndiz Noguero, A. (2007). Diferencias conceptuales entre publicidad y propaganda: una aproximación etimológica. Quistiones publicitarias, vol. I, (12). Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/quepub/quepub_a2007n12/quepub_a2007n12p43.pdfen
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2135
dc.descriptionSitio THLM con Documento en PDFen
dc.description.abstractLa confusión entre publicidad y propaganda tiene visos de perpetuarse en la discusión académica: unos consideran sinónimos ambos vocablos, otros prefieren expresiones genéricas que eludan la diferenciación conceptual (“comunicación persuasiva de masas”) y otros entienden que el primero se refiere sólo al ámbito comercial y el segundo, al ideológico. La investigación etimológica – perspectiva recientemente recuperada en comunicación– puede proporcionar elementos para una clarificación nocional de ambos términos. Así, veremos que el concepto original francés (publicité) nace en el ámbito jurídico, como sinónimo de notoriedad, y sólo después adquiere su significación comercial.en
dc.description.statementofresponsibilityQUESTIONES PUBLICITARIASen
dc.formatPDFen
dc.language.isoesen
dc.rightsQUESTIONES PUBLICITARIASen
dc.subjectPropagandaen
dc.subjectPublicidaden
dc.subjectMedios publicitariosen
dc.subjectLAOen
dc.titleDiferencias conceptuales entre publicidad y propaganda: una aproximación etimológicaen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Diferencias conceptuales entre publicidad y propaganda. una aproximación etimológica.pdf165.94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.