Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592011000300004&lng=es&tlng=es.
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRobles, Bernardo-
dc.date.accessioned2019-09-04T15:13:31Z-
dc.date.available2019-09-04T15:13:31Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationRobles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592011000300004&lng=es&tlng=es.en
dc.identifier.urihttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16592011000300004&lng=es&tlng=es.-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2723-
dc.description.abstractLos métodos cualitativos se apoyan en la "interpretación" de la realidad social, los valores, las costumbres, las ideologías y cosmovisiones se construirán a partir de un discurso subjetivo, ya que el investigador asignará un sentido y un significado particular a la experiencia del otro. Dentro de los estudios cualitativos existen diferentes técnicas que ayudan a aproximarse a los fenómenos sociales, entre estas la entrevista en profundidad juega un papel importante, ya que se construye a partir de reiterados encuentros cara a cara del investigador y los informantes con el objetivo de adentrarse en su intimidad y comprender la individualidad de cada unoen
dc.description.statementofresponsibilityCuicuilcoen
dc.language.isoesen
dc.subjectLDEen
dc.subjectEntrevista – Técnicaen
dc.subjectEntrevista – Recolección de informaciónen
dc.titleLa entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísicoen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.