Please use this identifier to cite or link to this item: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3087
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRivas Tovar, Luis Arturo-
dc.date.accessioned2020-03-25T20:27:07Z-
dc.date.available2020-03-25T20:27:07Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationRivas Tovar, L. A. (2002). Nuevas formas de organización. Estudios Gerenciales, (82), 13-45. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/212/21208201.pdfen
dc.identifier.issn0123-5923-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/3087-
dc.descriptionDocumento e3n PDF, artículo de revista con 34 páginasen
dc.description.abstractLa evolución de las formas organizacionales ha seguido la dinámica de los grandes ciclos que han enfrentado las organizaciones contemporáneas durante el siglo XX. A partir de este siglo es posible distinguir tres grandes épocas: la primera, llamada época de la estandarización, que está dominada por la idea de la búsqueda de la especialización, la producción en masa, los controles y el orden para lograr la eficiencia. Este modelo de organización es el inspirado por los primeros precursores de la organización y sus conceptos básicos se encuentran reunidos en la teoría funcional y la estructura del mismo nombre.en
dc.description.statementofresponsibilityEstudios Gerencialesen
dc.language.isoesen
dc.subjectLAOen
dc.subjectOrganizaciónen
dc.subjectModelos organizacionalesen
dc.titleNuevas formas de organizaciónen
dc.typeArticleen
Appears in Collections:Revistas y periódicos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Nuevas_formas_organizacion..pdf445.87 kBAdobe PDFView/Open


Items in UDGVirtual Repository are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.