Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://www.economist.com/node/16941635
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.editorThe economist-
dc.date.accessioned2017-04-03T18:20:11Z-
dc.date.available2017-04-03T18:20:11Z-
dc.date.issued2010-09-02-
dc.identifier.citationThe future of the internet. A virtual counter-revolution. (2010, septiembre 2). En The economist. Recuperado de: http://www.economist.com/node/16941635es_MX
dc.identifier.urihttp://www.economist.com/node/16941635-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/827-
dc.descriptionPeriódico en linea.es_MX
dc.description.abstractEl auge de Internet, hace una década y media, se parecía a un movimiento religioso. Cibergurus omnipresentes, a menudo enmarcados por coloridas presentaciones de PowerPoint que recuerdan vidrieras, profetizaron un paraíso digital en el que no sólo el comercio sería friccional y el crecimiento exponencial, sino que la democracia sería directa y el Estado-Nación ya no existiría. Uno, John-Perry Barlow, incluso escribió "Una Declaración de la Independencia del Ciberespacio".es_MX
dc.description.statementofresponsibilityEconomist.comes_MX
dc.formatHTMLes_MX
dc.language.isoen_USes_MX
dc.rightsCopyright © The Economistes_MX
dc.subjectInternet (Redes de computadora)es_MX
dc.subjectNegocios - Internetes_MX
dc.subjectComercio - Internetes_MX
dc.titleThe future of the internet. A virtual counter-revolutiones_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.