Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://www.researchgate.net/publication/49606944_MODELO_DE_INDICADORES_PARA_EVALUAR_LA_GESTION_DEL_CAPITAL_INTELECTUAL_EN_LA_EXTENSION_UNIVERSITARIA
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGómez, María Daniela
dc.date.accessioned2017-05-02T19:10:40Z
dc.date.available2017-05-02T19:10:40Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.citationGómez, M. D. (2010). Modelo de indicadores para evaluar la gestión del capital intelectual en la extensión universitaria. CONHISREMI, Revista Universitaria Arbitrada de Investigación y Diálogo Académico, 6(3), 65-78. Recuperado de http://conhisremi.iuttol.edu.ve/pdf/ARTI000106.pdfes_MX
dc.identifier.urihttps://www.researchgate.net/publication/49606944_MODELO_DE_INDICADORES_PARA_EVALUAR_LA_GESTION_DEL_CAPITAL_INTELECTUAL_EN_LA_EXTENSION_UNIVERSITARIA
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/885
dc.descriptionRecurso PDF, conformado por 14 páginas.es_MX
dc.description.abstractLas universidades son instituciones que poseen un conjunto de activos físicos, financieros e intangibles, que deben ser gestionados con el fin de darle cumplimiento a los lineamientos emanados de su planificación estratégica, por lo que si se optimizan los activos intangibles, a través de la gestión del capital intelectual, es posible mejorar el resultado de las actividades realizadas en las mismas. De ahí que surjan los métodos de medición y gestión del capital intelectual, pero desafortunadamente, en los que han sido diseñados específicamente para universidades, se omiten indicadores relacionados con las actividades de extensión universitaria. Es por eso que el principal objetivo del artículo es presentar un modelo de indicadores con los que sea posible evaluar la gestión del capital intelectual en la extensión universitaria en el cual se consideran conjuntamente sus dimensiones humana, estructural y relacional. Para tal fin, se realizó una investigación no experimental de tipo exploratorio, ya que se desea abordar el tema de la gestión del capital intelectual desde una nueva perspectiva, como lo es la extensión universitaria, enfatizando una serie de indicadores con los cuales se facilitaría la gestión de los recursos intangibles, adecuándose mejor a la satisfacción de las necesidades del entorno universitario.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityConhisremi.iuttol.edu.vees_MX
dc.formatPDFes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectCapital intelectuales_MX
dc.subjectUniversidades - Indicadoreses_MX
dc.subjectExtensión Universitaria - Gestiónes_MX
dc.subjectCapital humano - Evaluaciónes_MX
dc.titleModelo de indicadores para evaluar la gestión del capital intelectual en la extensión universitariaes_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.