Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://espanolsinmisterios.blogspot.mx/2011/09/como-analizar-un-texto.html
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCorrea, Jaime-
dc.date.accessioned2017-07-18T14:40:53Z-
dc.date.available2017-07-18T14:40:53Z-
dc.date.issued2011-09-11-
dc.identifier.citationCorrea, J. (2011, septiembre 11). ¿Cómo analizar un texto?. Recuperado de: http://espanolsinmisterios.blogspot.mx/2011/09/como-analizar-un-texto.htmles_MX
dc.identifier.urihttp://espanolsinmisterios.blogspot.mx/2011/09/como-analizar-un-texto.html-
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1157-
dc.descriptionDocumento HTML, mensaje en Blog.es_MX
dc.description.abstractPara iniciar el análisis del texto, es preciso estar familiarizado con un lenguaje que permita identificar claramente las partes que componen el todo que quieres analizar. Este artículo te familiarizará con algunos de esos principios básicos de organización textual para que tus análisis se vuelvan más serios, profundos y pertinentes.es_MX
dc.description.statementofresponsibilityEspanolsinmisterios.blogspot.mxes_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectLBGCes_MX
dc.subjectTexto - Descripciónes_MX
dc.subjectRedacción - Estudio y enseñanzaes_MX
dc.subjectComunicación escritaes_MX
dc.title¿Cómo analizar un texto?es_MX
dc.typeArticlees_MX
Aparece en las colecciones: Documentos electrónicos

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.