Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1920
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBarraza, Laura
dc.date.accessioned2018-03-12T19:47:53Z
dc.date.available2018-03-12T19:47:53Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.citationBarraza, L. (2002). El desarrollo sustentable y la educación de adultos. Recuperado de: http://anea.org.mx/docs/Barraza-ArticuloCrefal.pdfen
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/1920
dc.descriptionDocumento en PDF, incluye breve currículum del autor, conclusiones y lecturas sugeridas.en
dc.description.abstractEl desarrollo sustentable se concibe desde 1987 como propuesta alternativa de prácticas agrícolas y ecológicas que permiten satisfacer necesidades actuales y futuras sin poner en riesgo los ecosistemas naturales y a las comunidades humanas, garantizando el futuro de los recursos desde una perspectiva integral (social, política, económica y ecológica). Una sociedad sustentable debe ser equitativa, participativa y democrática; pero esta educada para competir y consumir no para colaborar, cuidar y conservar. Por lo tanto necesita convertirse en una sociedad sustentable, es decir, a plantear políticas de cambio hacia la teoría y práctica de la educación para afectarla y facilitarla.en
dc.language.isoesen
dc.subjectDesarrollo sustentable - Estudio y enseñanzaen
dc.subjectSociedad sustentable - Educaciónen
dc.subjectEducación - Adultosen
dc.subjectEducación media superior - Aspectos socialesen
dc.titleEl desarrollo sustentable y la educación de adultosen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Documentos electrónicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
El desarrollo sustentable y la educación de adultos.pdf67.49 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.