Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2081
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorÚcar Martínez, Xavier
dc.date.accessioned2018-06-07T20:02:55Z
dc.date.available2018-06-07T20:02:55Z
dc.identifier.citationÚcar Martínez, X. (s.f.). Medio siglo de animación sociocultural en España: balance y perspectivas. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Recuperado de: file:///C:/Users/SAMUEL/Downloads/301Ucar%20(2).pdfen
dc.identifier.issn1681-5653
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2081
dc.descriptionDocumento en PDF, incluye cuadros de información y bibliografía.en
dc.description.abstractSe remonta al inicio del uso del término animación como la caracterización de toda una serie de agentes sociales. A más de 50 años de animación sociocultural se hace un balance de los motivos que explican la pérdida del protagonismo de ésta metodología de la intervención socioeducativa. Primero analizando las fuentes teórico-prácticas que inspiran y guían las actividades de animación sociocultural desarrolladas en España. Enseguida se hace una lectura en clave evolutiva con elementos, diferenciaciones o reflexiones clave para interpretar las características de la animación en España. Finaliza con un apartado sobre la profesionalización de los animadores.en
dc.description.statementofresponsibilityOEI-Revista Iberoamericana de Educaciónen
dc.language.isoesen
dc.subjectAnimación socioculturalen
dc.subjectDifusión de la culturaen
dc.subjectGestión culturalen
dc.subjectLGCen
dc.titleMedio siglo de animación sociocultural en España: balance y perspectivasen
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Medio siglo de animación sociocultural en España balance y perspectivas.pdf257.11 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.