Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2093
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBonnet, Alberto R.
dc.date.accessioned2018-06-11T17:47:44Z
dc.date.available2018-06-11T17:47:44Z
dc.date.issued2002
dc.identifier.citationBonnet, Alberto R. (2002). Reseña de "Imperio" de Tony Negri y Michael Hardt. Theomai, 5. Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrollo. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/124/12400512.pdfen
dc.identifier.issn1666-2830
dc.identifier.urihttp://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2093
dc.descriptionDocumento en PDF, contiene breve currículum del autor y notas.en
dc.description.abstractAnálisis crítico de algunos argumentos centrales de "Empire", publicación que se convirtió en un fenómeno editorial desde su publicación en el 2000. Sus autores Tony Neri y Michael Hardt, intelectuales marxistas más importantes de las últimas décadas. La tesis central de Neri y Hardt consiste en la afirmación de que al capitalismo globalizado contemporáneo corresponde una "nueva forma de soberanía": el imperio.en
dc.description.statementofresponsibilityTheomai. Red Internacional de Estudios sobre Sociedad, Naturaleza y Desarrolloen
dc.language.isoesen
dc.subjectLGCen
dc.subjectImperialismoen
dc.subjectCapitalismo globalizadoen
dc.subjectSoberaníaen
dc.titleReseña de "Imperio" de Tony Negri y Michael Hardten
dc.typeArticleen
Aparece en las colecciones: Revistas y periódicos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Reseña de Imperio de Tony Negri y Michael Hardt.pdf114.23 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.