Please use this identifier to cite or link to this item: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2121
Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Alteridad y pregunta antropologica.pdf105.92 kBAdobe PDFView/Open
Title: Alteridad y pregunta antropológica
Authors: Krotz, Esteban
Keywords: LGC
Gestión cultural
Antropología
Issue Date: 1994
Citation: Krotz. E. (1994). Alteridad y pregunta antropológica. Alteridades. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74711353001
Abstract: La pregunta antropológica, no existe por sí sola. Por eso no existe de modo abstracto, sino depende siempre también del o de los encuentros concretos de los que nace y de las configuraciones culturales e históricas siempre únicas. También podría decirse que la pregunta antropológica es el intento de explicitar el contacto cultural, de volverlo consciente, de reflexionar sobre él, de resolverlo simbólicamente. Por el otro lado, una comunidad no siempre y no sólo se expresa a través de sus discursos, por lo que también en sus instituciones, patrones de conducta, formas comunicacionales y creaciones estéticas se puede encontrar de modo materializado, tal reflexión.
Description: Documento HTML en formato PDF. Cuenta con 8 páginas en texto a blanco y negro.
URI: http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/2121
ISSN: 0188-7017
Appears in Collections:Revistas y periódicos



Items in UDGVirtual Repository are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.