Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/4028Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Evaluación_ambientes_virtuales_con_Modelo_CIPP.pdf | 2.02 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
| Título : | Evaluación de los ambientes virtuales con el Modelo CIPP para garantizar la calidad educativa en un programa de posgrado en modalidad virtual |
| Autor : | Juárez Olivo, Melissa Yareth Ramírez Anaya, Luis Fernando (Director de tesis) |
| Palabras clave : | Publicaciones UDGVirtual MGAAV Ambientes virtuales Educación a distancia Educación – Innovaciones tecnológicas Educación superior Aprendizaje - Tecnologías de la información y comunicación Modelo CIPP Calidad educativa |
| Fecha de publicación : | nov-2021 |
| Citación : | Juárez Olivo, M. Y. (2021). Evaluación de los ambientes virtuales con el Modelo CIPP para garantizar la calidad educativa en un programa de posgrado en modalidad virtual . (Tesis de maestría inédita, Universidad de Guadalajara). Sistema de Universidad Virtual, Universidad de Guadalajara, Guadalajara, Jalisco, México |
| Resumen : | Esta investigación se enfoca en la evaluación de los ambientes virtuales de aprendizaje de un programa educativo de posgrado en modalidad virtual, a través del Modelo CIPP de Daniel Stufflebeam, denominado por sus siglas en inglés: context, input, process and product (contexto, insumo o entrada, proceso y producto). Cada una de estas fases tiene una metodología concreta para obtener los resultados pertinentes que lleven a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en esta modalidad. |
| Descripción : | Documento de titulación para obtener el grado de Maestría en Gestión del Aprendizaje en Ambientes Virtuales |
| URI : | http://biblioteca.udgvirtual.udg.mx/jspui/handle/123456789/4028 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis |
Los ítems del Repositorio UDGVirtual están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
